Las tinciones dentales suelen preocupar a la mayoría de quienes las padecen por eclipsar su sonrisa, ya que unos dientes blancos y alineados son nuestra mejor carta de presentación.
Además, con el transcurso del tiempo, el blanco característico de nuestro esmalte se irá debilitando progresivamente por diferentes factores y causas, generando complejos en muchos de nosotros.
¿Quieres saber cómo tener una sonrisa perfecta y sin tinciones dentales? ¡Sigue leyendo!
Las tinciones dentales, también conocidas como discromías, son manchas que aparecen en las piezas dentales, algo que suele preocupar mucho a los pacientes. Todos queremos tener una sonrisa blanca con encías sonrosadas, pero no todos los dientes son iguales, ya que el color de nuestra dentadura vendrá determinado genéticamente.
Esto dependerá básicamente de dos factores: la dentina, que dependiendo del grosor determinará el color; y el esmalte, que puede ser más o menos translúcido. Es importante tener en cuenta que, a medida que pasa el tiempo, tanto el esmalte como la dentina tienden a oscurecerse progresivamente.
Existen dos tipos de tinciones dentales:
Son aquellas que afectan a la parte más externa de la pieza dental y tienden a estar causadas por el contacto directo con diferentes tipos de pigmentos, los cuales se adhieren a la superficie dental. Un claro ejemplo es el consumo de sustancias como el café, el tabaco o los caramelos.
En estas tinciones dentales es la parte interna de los dientes la que se verá afectada. Suele generarse por el uso de tetraciclinas o a causa de traumatismos.
Entre las principales causas que originan tinciones dentales podemos destacar las siguientes:
Las tetraciclinas son un tipo de antibiótico que suele utilizarse para tratar infecciones del tracto respiratorio e infecciones otorrinolaringológicas.
El cambio en el color de los dientes se genera porque esta sustancia se transporta por la sangre, pasando por la porción coronal de la pulpa dental y finalizando en la predentina. En este punto, se mezcla con los iones de calcio, formando un complejo de tetraciclina-ortofosfato cálcico estable que, por acción de la luz, sufre un proceso de oxidación.
Estas se deben a la producción y aglomeración significativa de agentes cromáticos. Hay que tener en cuenta que la tonalidad va a depender del tipo de bacteria, no obstante, estas suelen ser azules, rojas o verdes.
Tanto la nicotina presente en el tabaco, como los pigmentos oscuros que podemos encontrar en los vinos, suelen teñir los dientes, originando una coloración amarillenta o marrón capaz de afectar a casi toda la superficie del diente. Además, algunos alimentos con pigmentación oscura también ocasionan tinciones dentales.
Las tinciones dentales también pueden deberse a la edad. Y es que a medida que van pasando los años los dientes tienden a perder brillo, naturalidad y tonalidad, haciendo que pasen de un color blanco a un color amarillo e incluso marrón.
Los golpes de moderada a leve intensidad también pueden originar variaciones en la tonalidad de los dientes. La razón es que la pulpa del diente se ve afectada, causando la muerte de las células que la conforman.
Esto se conoce como necrosis pulpar, de tal manera que una vez ocurre, la pieza dental se oscurecerá progresivamente, haciendo que la misma adquiera un color negro que resulta muy complicado de resolver.
Se presenta por la existencia de una cantidad muy elevada de flúor en el proceso de desarrollo y formación del diente, lo que ocasiona que este adquiera una tonalidad marrón y un esmalte más frágil y débil.
Existen diversos tratamientos para las tinciones dentales, como:
En este tratamiento, los aeropulidores se colocan aproximadamente a 3 o 4 cm de las caras vestibulares del diente, lanzando en un ángulo de 45º un surtidor de aire pulidor de manera oblicua. Es capaz de pulir desde los bordes cervicales hasta los incisales.
Este tratamiento debe realizarse de forma individual, yendo diente por diente tanto de la parte inferior como de la superior.
Tras el pulido, se aplica una pasta rugosa por medio de un cepillado con la finalidad de pulir la superficie del diente afectado. En cambio, para las áreas interdentales que se encuentran próximas se usa hilo dental o tiras empapadas con dicha pasta dental.
Este tratamiento se realiza con herramientas rotatorias odontológicas, como es el caso de los cepillos de pulir, pastas, copas de goma y profilaxis. Hay que tener en cuenta que la pasta dependerá tanto de la forma como del tamaño de las partículas que la conformen y el grado de abrasión, factores que hay que considerar para determinar el tiempo de duración del tratamiento.
Con este tratamiento se mejora significativamente la tonalidad de los dientes, logrando así una sonrisa más bonita y juvenil. Hay que tener en cuenta que algunas situaciones pueden necesitar más de una sesión de 45 a 60 minutos, sin llegar a ser invasivo para los dientes.
Mediante estas finas láminas se logra mejorar significativamente la tonalidad de los dientes afectados, así como también su posición y forma. A través de estas finas láminas se consigue mejorar la tonalidad de las piezas dentales afectadas, así como su forma y posición.
Si tu sonrisa te ha dejado de gustar y te sientes acomplejado por eso, es el momento indicado para que te pongas en contacto con nosotros.
En la clínica dental Crespi & Gandía contamos con especialistas con años de experiencia en el tratamiento de las tinciones dentales, y la última tecnología de vanguardia para tratar cualquier problema bucodental que presente. Gracias a eso nos aseguramos de brindar la mejor atención y el tratamiento más efectivo para ti.
¿Quieres lucir una sonrisa blanca y resplandeciente? ¿Quieres ponerles fin a las tinciones dentales? Solicita tu primera visita gratuita en la Clínica Dental de Madrid, y estudiaremos tu caso de forma personalizada.