Existen hábitos naturales que pueden afectar en un futuro a la salud bucodental del paciente. Algunas de estas costumbres comienzan durante la infancia: succión del dedo pulgar, protrusión lingual, excesivo uso del chupete, etc. Estas acciones pueden generar un desarrollo atípico de nuestra mordida o de nuestro paladar. Por ello, desde odontología se han desarrollado herramientas como la rejilla lingual para solucionar este tipo de problemas.
Hoy desde la clínica dental Crespi Gandía te contamos todo sobre la rejilla lingual y cómo esta puede ayudar a mejorar tu sonrisa.
También denominada reja, se trata de un aparato funcional utilizado en odontología para corregir problemas como el empuje lingual, succión errónea o deglución atípica. Su objetivo es mejorar la posición de la lengua durante su descanso para que todo en la cavidad oral se desarrolle correctamente.
Se aplica cuando existe una deglución atípica, es decir, la interposición de la lengua entre los dientes.
Existen dos tipos de rejilla lingual dependiendo de la intensidad de los hábitos del paciente o su edad.
Se aplica en pacientes con unas costumbres muy marcadas y más complejas de eliminar. Esta rejilla irá soldada a unas bandas y se puede incorporar con otro tipo de tratamientos ortodónticos.
Pueden diseñarse tanto para la arcada superior como la inferior, dependiendo de las necesidades del paciente.
La aplicación de este aparato debe hacerse en los siguientes casos:
Además, el paciente deberá:
En caso de no corregir la deglución atípica con la rejilla lingual, el paciente podrá desarrollar distintas patologías como:
En la clínica Crespí Gandía aplicamos los mejores tratamientos. Lo más importante es realizar un estudio completo para determinar el estado de salud de la cavidad oral y así aplicar el tratamiento más adecuado. ¡Pide cita y estudiaremos tu caso al detalle!