Ortodoncia lingual con brackets
Los brackets son uno de los tratamientos de ortodoncia más efectivos para poder resolver los problemas de malposición o mordida. Si bien es cierto que en un primer momento fueron los brackets metálicos uno de los más demandados, la innovación en materia tecnológica y el desarrollo que ha llevado a cabo la disciplina durante los últimos años ha permitido la irrupción de nuevas técnicas que presentan una gran cantidad de beneficios a nivel estético.
Entre ellos, ha sido la ortodoncia lingual una de las que ha experimentado una mayor aceptación entre todos nuestros pacientes. Gracias no solamente a los buenos resultados que ofrece, sino también a la discreción que se desprende durante todo el tratamiento. Un factor especialmente notable entre todas aquellas personas que muestran una gran preocupación por su imagen.
Conscientes de las dudas que genera este tratamiento, desde la clínica dental en Inca, Mallorca Crespi & Gandía hemos seleccionado algunas de las preguntas más frecuentes que te ayudarán a conocer más a fondo todas las características de la ortodoncia lingual.
Ortodoncia lingual, ¿en qué consiste este tratamiento?
Una de las principales características que se desprende de este tipo de tratamientos es que nos encontramos ante un método 100% invisible. Los brackets se adhieren a la cara lingual de las piezas, asegurando un impacto nulo a nivel estético en nuestra sonrisa. No importa cómo de cerca se encuentra la persona con la que estamos interactuando, el tratamiento no es visible desde el exterior en ninguna circunstancia. Consolidándose como una de las mejores opciones que vas a poder encontrar en nuestro amplio abanico de servicios relacionados con la implantación de ortodoncias.
Del mismo modo que ocurre con el resto de los aparatos fijos, la ortodoncia lingual se encarga de llevar a cabo todos los micromovimientos dentales existentes para poder conseguir una alineación, una nivelación y una oclusión óptimas. Únicamente de este modo se puede corregir la dentadura al mismo tiempo que se aseguran los mejores resultados.
¿Qué patologías tratamos con la ortodoncia lingual?
Como ocurre con cualquier otra ortodoncia, la ortodoncia lingual está recomendada para todos aquellos casos en los que aparecen problemas relacionados con el apiñamiento, la mordida abierta o cruzada o la sobremordida, entre muchas otras. Por lo tanto, nos encontramos ante uno de los métodos que están recomendados para solucionar cualquier problema relacionado con la maloclusión.
Por lo tanto, el único escenario en el que la ortodoncia lingual esté recomendada por encima de cualquier otro tipo de tratamiento odontológico existente en el mercado es en aquellos casos en los que se le proporciona una importancia extra a la estética durante todo el tratamiento. Una situación cada vez más frecuente entre multitud de persones, que buscan corregir la estética de su sonrisa desde una perspectiva en la que resulta prácticamente desapercibida.
Es importante tener en cuenta la importancia que el factor precio tienen en este tipo de tratamientos. Siendo notable superior a cualquier otra opción existente actualmente en el mercado.
La duración del tratamiento con brackets linguales
La duración del tratamiento suele ser una de las cuestiones que presentan una mayor preocupación a todos nuestros clientes. Si bien es cierto que la duración exacta dependerá de las características que presente cada dentadura en particular, lo normal es que ésta se sitúe en un periodo comprendido entre los 18 y los 24 meses. Será el ortodoncista que se encargue de cada caso en particular el profesional que podrá determinar de manera más exacta todo el proceso de adaptación con el que te encuentres.
Al mismo tiempo, también es importante conocer que es posible que el tratamiento presente variaciones con respecto a al duración inicial. Cada paciente requiere de unas necesidades muy específicas en el momento de responder al tratamiento en cuestión. Por lo que es posible que no siempre se llegue a la consecución de los mejores resultados en cualquier punto del mismo. Sino que éste se tiene que ir adaptando a la evolución presentada en los diferentes puntos que se analicen.
Conviene remarcar la importancia de cumplir con todas las fases del tratamiento. Éstas no hacen referencia únicamente al periodo en el que se lleva a cabo colocada la ortodoncia. Sino también al momento en el que se lleva a cabo la retirada de la misma. El periodo de retención es fundamental para poder fijar los dientes a la posición que se ha conseguido gracias al tratamiento en cuestión.
¿Duele la ortodoncia lingual?
Como ocurre con cualquier otro tratamiento odontológico, es habitual que se presenten determinadas molestias en el momento de llevar a cabo la colocación. Así como en los días posteriores a la misma. Hasta que nuestro cuerpo comienza a acostumbrarse a esta nueva situación. No obstante, en el caso de los brackets linguales conviene conocer que es habitual sentir algo más de presión y dolor durante estos primeros días. Especialmente durante todo el proceso del masticado.
Al mismo tiempo, es probable que durante los primeros días puedan aparecer algunas llagas en nuestra lengua, como consecuencia del roce constante con nuestro aparato. Cuando esta situación ocurre, el uso de cera de ortodoncia es uno de los remedios más eficaces que vamos a poder encontrar. Siendo la opción más recomendada gracias a los buenos resultados que ofrece.
Si tienes dudas sobre el tipo de ortodoncia que deseas para corregir los problemas de tu dentadura, en Crespi & Gandía te ofrecemos la primera visita de manera gratuita. De este modo, podrás recibir una primera exploración y toda la información necesaria para planificar la colocación de tu próxima ortodoncia. Si todavía no nos has visitado, ¿a qué esperas para hacerlo?
Qué precio tiene la ortodoncia lingual
Cómo todos los tratamientos de ortodoncia, el coste reside en la complejidad del caso. Por lo que nuestro consejo es que vengas a conocernos y que podamos hacer una valoración de tu caso completa, hablar de todas las alternativas que existen y cuál sería la que mejor se adaptaría a tu caso.
Primera Visita Gratuita – Pide cita.
Rellena el siguiente formulario y nosotros te llamamos. En tu primera visita podremos hacer una valoración de tu caso, contarte de forma más detallada en qué consiste en tratamiento y poder valorar si es el más adecuado en tu caso.