Los odontólogos en consulta hacen croquis perfectos de la dentadura del paciente. Al mirarlos a veces no entendemos particularidades cómo por qué tenemos un diente número 36 si solo poseemos 32 unidades, o miramos con asombro cómo el doctor parece colocar invertida nuestra parte bucal derecha e izquierda.
¡Hoy des Crespi & Gandia te vamos a explicar todo esto y más!
Los odontólogos al abrir las historias clínicas dan prioridad a la numeración de los dientes. Independientemente de que usen un sistema u otro de numeración dental siempre llevan un registro perfecto de cada paciente que entra a su consulta.
Tenemos la creencia de que los dientes son una cosa y las muelas son otra. En realidad, bajo el término de dientes se albergan los incisivos, los caninos, los premolares y los molares.
Los adultos tenemos 32 unidades dentarias:
La dentición primaria que es la de los niños, consta de 20 dientes. Lo normal es que les vayan saliendo los dientes en pareja. Por ejemplo, primero el incisivo central superior derecho y después el izquierdo, primero el canino superior y después su par. Si esta irrupción no se da seguida y en orden, debemos llevar al niño a su visita odontológica para descartar cualquier problema.
La dentición completa de los adultos consta de 32 piezas y la misión de los odontólogos es lograr que cada una de esas piezas permanezcan a lo largo de toda la vida, o en el peor de los casos que puedan ser reemplazadas por piezas de prótesis, ya sean fijas o removibles hechas con nuevas tecnologías, para asegurar que la salud del paciente siga siendo excelente. Pero para esto es necesaria la evaluación periódica con el dentista en Clínica Crespi & Gandía
Cuando hablamos de numeración de dientes estamos hablando de criterios que utilizan los odontólogos para agrupar y localizar las diferentes piezas dentales en la cavidad bucal. Cada pieza tiene su sitio y numeración, y esta queda reflejada en un mapa gráfico que puede ser entendido por cualquier odontólogo.
El odontólogo hace un croquis de ambos maxilares y divide cada maxilar en dos cuadrantes en torno a los cuales se disponen los dientes. El doctor realiza el croquis en posición de frente al paciente. Por esta razón, se grafican siempre desde el punto de vista externo del doctor.
Así se identifican siempre de frente al doctor:
También añaden el sitio en donde la pieza tiene el problema que puede ser en la posición:
Tenemos que decir que hay varios sistemas de numeración de dientes, por lo que cada país escoge el de su preferencia, y a veces conviven en un país varios sistemas, algo que puede resultar muy engorroso.
Los gráficos de los dientes se basan en la numeración de las piezas. Esto crea un mapa gráfico que los odontólogos utilizan para saber qué unidades y en qué lugar están presentando determinada patología. Aunque en todos los países se utilizan los gráficos dentales existen varios sistemas de numeración alrededor del mundo. Las más importantes son:
En España para globalizar toda la información decidimos someternos al régimen de numeración dental del FDI: Federación Dental Internacional. Después de muchos estudios se unificaron criterios y se decidió que este era el sistema de numeración más perfecto, porque consta de dos dígitos.
El primer dígito nos sitúa en los cuadrantes dentales:
El segundo dígito nos habla del tipo de diente, su nombre, su morfología y su posición en una arcada determinada. Son 8 piezas en cada lateral de arcada, entonces, hablamos de 8 piezas por arcada.
Uno de los beneficios de este sistema es que se utiliza también para los dientes de leche o temporales, solo que el segundo dígito solo llega al 5, ya que la dentición temporal solo llega al segundo premolar. Pero unifica un método para los dos tipos de denticiones. Como siempre, aclaramos que es un gráfico que se hace desde la perspectiva del doctor con respecto al paciente.
Además, este método une a toda la odontología tanto clínica como forense en territorio español.
La numeración de dientes ahorra tiempo al especialista porque siempre tiene a mano y de forma gráfica el historial bucal del paciente.
Cada vez que vamos a consulta, el profesional realiza su registro dentario y así quedan testimonios tanto de problemas haya tenido en el pasado como de los nuevos problemas. Se ubican y a la vez se hace más fácil la comunicación entre los diferentes especialistas que tengan que tratar al paciente.
Se marca el diente que presenta la patología, en el sitio de la cavidad bucal en que se encuentra y en la parte en que la pieza genera el problema, sea lingual, oclusal, etc. Esto es algo muy práctico cuando hay que hacer tratamientos integrales con varios especialistas, ya que ellos sabrán cuál es el diente con solo dos dígitos y qué tratamiento hay que practicarle.
Estos registros parecen no tener mucha importancia, pero en realidad pasan a ser documentos legales que ayudan a identificar a las personas y tienen utilidad en el derecho laboral, civil y penal.
La odontología forense es una especialidad de esta carrera en la que la odontología se conecta con la justicia. Trata sobre el manejo adecuado de la evidencia dental para que sea útil en la aplicación de la justicia.
La numeración dental es utilizada como punto de partida para identificar víctimas, agresores y cadáveres. Esto se debe a que es uno de los tejidos orgánicos más resistentes del cuerpo y que se conserva mucho tiempo después de descompuesto. También es una herramienta fundamental para identificar a las personas en momentos de desastres y desapariciones.
Pese a esto, la mayoría de las personas solo los usamos para tener la historia de los problemas odontológicos que debemos resolver.
Por ninguna circunstancia dejes de realizar la revisión odontológica anual tuya y de tu familia. Te recordamos que la salud bucal es, sin exagerar, la puerta de entrada de la salud al organismo. Por esta razón es tan importante la revisión dental periódica y en Clínica Crespí & Gandía te regalamos la primera consulta gratuita porque nuestra prioridad eres tú.
Conscientes de la prioridad que representa la salud dental, en la primera consulta te hacemos una evaluación dental totalmente gratis y en determinados casos pueden contemplar hasta estudios radiológicos.
Para nosotros la odontología es una prioridad y por ello nuestro interés es ayudar a que todas las personas puedan acceder a nuestros servicios, desde una clínica privada con las últimas tecnologías y con planes de pago que se adapten a ti.
En la odontología hay una línea muy delgada entre lo que es salud y lo que es estética. Si bien es cierto que una buena salud bucal es estéticamente hermosa, también estamos de acuerdo en que es indispensable para la salud integral del organismo.
No lo esperes más y visítanos. En Clínica Crespí & Gandía estamos listos para realizar el mapa gráfico de tu salud dental.
¡No lo pienses más, te esperamos!