Seguro que has oído hablar de las famosas muelas del juicio. A pesar de que gran parte de la población experimenta la erupción de estos molares, no todo el mundo conoce sus funciones.
Cuando hablamos de muelas del juicio hacemos referencia a las cuatro piezas dentales que erupcionan en la parte trasera de la boca, tras los segundos molares. Estas piezas dentales son las últimas en aparecer, normalmente comienzan a salir al final de la etapa de adolescencia de una persona, aunque cada caso puede ser diferente. Es más, hay casos en los que nunca llegan a salir. Reciben ese nombre porque se desarrollan en la etapa en la que la persona ya tiene suficiente madurez y juicio.
Lo cierto es que estos molares no cumplen una función vital para el funcionamiento de nuestra boca, por ello, en ocasiones, si suelen ser un inconveniente, se extraen.
El problema que envuelve a estas muelas es que muchas veces pueden suponer un problema para la salud oral del paciente y por ello se recomienda su extracción.
La salida de estas piezas dentales no tiene por qué suponer un dolor o molestia para el paciente. Sin embargo, hay muchos casos en los que sí se presenta una sintomatología común a raíz de esta erupción:
En ocasiones, estos molares no tienen suficiente espacio para crecer y, por tanto suponen un riesgo para el resto de piezas dentales. Tanto la falta de espacio como un crecimiento inadecuado de las muelas del juicio pueden suponer un riesgo para la funcionalidad de la boca. Un problema común que suelen provocar es el apiñamiento dental.
Inconvenientes derivados de las muelas del jucio:
Siempre será un especialista el que evalúe la situación de las muelas del juicio y determine qué hacer con ellas. El especialista realizará una radiografía panorámica completa para conocer al detalle la situación de estos molares y decidir entonces el tratamiento.
Para llevar a cabo esta intervención se aplicará anestesia local, por lo que el paciente no percibirá dolor alguno.
Tras la intervención par extraer las muelas del juicio, el paciente recibirá una serie de recomendaciones que deberá seguir para garantizar el éxito del tratamiento.
El tiempo de recuperación depende de cada persona. Pero lo importante es tener paciente y cuidado.
Si sientes algún síntoma y necesitas conocer el estado de tus muelas del juicio, no dudes en venir a nuestra consulta. Evaluaremos tu caso de manera personalizada y te asesoraremos para ofrecerte la mejor solución.