Muchas son las interrogantes que se nos presentan cuando algo nos molesta y más si afecta a nuestra tranquilidad. Un ejemplo de ello, son las conocidas llagas en la boca, esas pequeñas lesiones que brotan alrededor de las encías e incluso en la lengua. Si se manifiestan en la superficie de los labios, estaríamos hablando de un herpes labial y no de llagas.
A nivel médico, estas son conocidas como aftas o úlceras aftosas y no son contagiosas. Sin embargo, pueden producir hinchazón y enrojecimiento causando dolor y/o molestias al comer y hablar.
Debemos recordar que nuestra boca tiene múltiples funciones entre las que destacamos la digestiva, respiratoria, comunicativa… e incluso la estética dental. Por ello, tanto el cuidado como la atención son indispensables.
Si sufres de este mal o conoces a alguien que lo padezca, es importante que cuentes con la información necesaria para poder combatir esta incómoda dolencia. En Crespí & Gandía queremos que estés al día en cualquier aspecto que pueda repercutir en tu salud bucodental.
Te invitamos a quedarte con nosotros, ¡toma nota de lo que te contamos en este post!
Las aftas son pequeñas heridas a nivel bucal que producen una sensación dolorosa semejante a una quemadura y forman parte de las enfermedades más comunes de la boca junto con las caries.
En relación con su duración, suelen permanecer pocos días, curándose por lo general de forma espontánea en un periodo de tiempo de una a dos semanas. Por otro lado, su aspecto es de color blanquecino y están rodeadas por un área roja.
Debes tener en cuenta que a causa del dolor que genera cualquier contacto con esta fisura podemos caer en una higiene bucal inadecuada, lo que traería consigo otras complicaciones. En este sentido, es importante consultar con dentistas especialistas, quienes podrán revisar la afección de forma personalizada y ofrecer las herramientas necesarias para sanar de forma eficaz y segura.
De rasgos redondos u ovalados, con centros blanquecinos o amarillentos y bordes rojizos, ubicadas en diferentes partes de la boca… así se presentan las llagas en la boca. A continuación, te nombramos los tipos de llagas que se pueden manifestar:
El origen específico de esta patología aún no ha sido determinado por expertos. Sin embargo, te mostramos a continuación algunos de los factores desencadenantes más comunes:
En un principio, esta dolencia no representa grandes riesgos relevantes para la salud. Sin embargo, genera gran molestia, especialmente a la hora de ingerir alimentos y bebidas e, incluso, durante el aseo bucal.
Pero es importante señalar que al aparecer las fisuras con tamaños y profundidades más notables, la asistencia a los profesionales de la medicina es una opción muy adecuada. Estos podrán realizar la exploración necesaria descartando, a su vez, la posibilidad de que exista alguna relación con otro tipo de enfermedad.
Si las aftas son insensibles, no se debe utilizar ningún tratamiento, pues su presencia será leve y desaparecerán por sí solas. Ahora bien, en caso de presentar molestias, se podrían tomar algunas medidas previas a la consulta médica, pues la automedicación solo trae más complicaciones. Entre las recomendaciones tenemos:
En caso de presentar estos bultos o fisuras, los especialistas sugieren no ingerir alimentos que contengan exceso de condimentos y reducir aquellos que sean ácidos y/o cítricos, además de los picantes.
En cuanto a la prevención, sobre todo en aquellos que las sufren de forma frecuente, los expertos proponen llevar una dieta equilibrada a través de niveles óptimos de hierro, ácido fólico, vitamina B y zinc, correspondientes a cada individuo. Por último, contar con una excelente higiene bucodental usando cepillos suaves y realizando sus cambios de manera regular (máximo 3 meses).
Otro aspecto necesario es beber agua de forma constante y en abundancia, pues mantener la boca fresca e hidratada te librará de muchas molestias, incluyendo las llagas.
Además, recuerda proteger tu boca ante cualquier maltrato e incomodidad y si cuentas con ortodoncia, o algún otro aparato dental, consulta con tu dentista. Él podrá informarte sobre los protectores de las piezas que cubren los bordes afilados (ceras o carillas) o, en su defecto, asiste a consulta para un pulido en las piezas filosas.
Solicita tus revisiones bucodentales en clínica dental Crespí & Gandía
Ante todo, recuerda que la angustia y el estrés solo hacen que las situaciones se agraven, incluso cuando el tema no es de alarma, por lo que es recomendable actuar de manera razonable y oportuna.
En este sentido, nuestra clínica dental Crespí & Gandía te ofrece la mejor atención de la mano de especialistas completamente cualificados, quienes te otorgarán las herramientas que tu salud bucodental necesita.
¡Para que tu tranquilidad sea completa! Pide cita para realizar las preguntas que más te inquieten. En vez de preocuparnos, nos ocuparemos de mejorar tu situación. ¡Te esperamos!