
una sonrisa bonita y natural
Cirugía periodontal
La periodoncia es una especialidad innovadora capaz de proporcionar salud a todas tus estructuras periodontales. Esto es posible gracias a la cirugía periodontal, ya que permite eliminar infecciones bacterianas graves, las cuales se originan a causa de enfermedades orales graves como la periodontitis.
No obstante, las enfermedades que afectan a las encías no siempre requieren de una cirugía periodontal como tratamiento; dependerá de la fase en la que se encuentre la afección. Tomando eso en consideración, se puede optar por un tratamiento menos invasivo y rápido, dependiendo del nivel de afectación y del avance de la propia infección en sí.

¿Qué es la cirugía periodontal?
La cirugía periodontal tiene como principal objetivo eliminar las infecciones ocasionadas por enfermedades periodontales. Se trata de una intervención quirúrgica no demasiado compleja, que permite acceder a zonas muy profundas de la dentadura, con el fin de extraer aquellas bolsas periodontales complicadas. Lo más importante para eliminar por completo la periodontitis es extraer totalmente las bacterias que están destruyendo las estructuras dentales.
¿Qué hacer antes de la cirugía periodontal?
Antes de ser intervenido con una cirugía periodontal, se deben realizar:
Estudios de imágenes intraorales
Es importante que, antes de realizar esta cirugía, se lleve a cabo un estudio periodontal completo. Este consiste en efectuar una gran variedad de pruebas de imagen intraorales que aportará datos relevantes sobre el estado de todas las estructuras orales.
Periodontograma
Otro de los estudios que es importante realizar es el periodontograma. Este brinda información relevante sobre las bolsas periodontales y su profundidad; mediante el sondaje periodontal, se logra un excelente acceso a estas zonas.
Es necesario efectuar todos estos estudios para crear un diagnóstico seguro, puesto que si se observan bolsas periodontales grandes y profundas, lo mejor y más recomendable será planificar una cirugía periodontal.
¿Cuándo se realiza la cirugía periodontal?
Con el paso del tiempo, las enfermedades periodontales se han convertido en una de las afecciones bucodentales de mayor incidencia en el mundo. Estas patologías aparecen por las bacterias orales que no se logran eliminar de manera correcta por medio de las técnicas convencionales de limpieza bucodental.
Tu boca pasará por dos fases ante la existencia de una patología infecciosa oral, comenzando con la gingivitis: una afección reversible que provoca daños en las encías. De modo que si notas las encías rojas, inflamadas o sangrantes puede ser un indicativo de estar padeciendo esta afección.
Si la gingivitis no se trata con rapidez, evolucionará hasta desarrollar una periodontitis o piorrea. Esta ya sería la fase de la enfermedad irreversible, pues ha comenzado la destrucción de los tejidos de la cavidad bucal. En este punto, las bacterias que se encuentran en la boca irán penetrando cada vez más, originando las famosas bolsas periodontales.
En caso de que se generen bolsas periodontales muy grandes, mayores o iguales a 6 mm, que estén ubicadas muy internamente en los tejidos, será necesario realizar una cirugía periodontal.
¿Cuáles son los objetivos de la cirugía periodontal?
Los objetivos de la cirugía periodontal son:
Eliminación de la inflamación
El principal objetivo es detener la inflamación.
Controlar la infección
Otro de sus objetivos es el de crear un medio oral que controle la formación de la placa bacteriana que originó la infección. Para conseguirlo, se efectúa un surco gingival que permite controlar la enfermedad periodontal, evitando de esa manera que se extienda más.
Regeneración
Una vez que la infección haya sido controlada y se tenga la seguridad de que no se volverá a repetir, se procede a iniciar la regeneración, lo que permitirá mantener un efecto estético adecuado en el paciente.
Estética
Con esta cirugía se toman todas las medidas necesarias para que el paciente recupere su mejor sonrisa, ya sea por medio de prótesis dentales, en caso de ser necesarias, o simplemente a través de la recuperación de la zona afectada.

¿Cómo se realiza la cirugía periodontal?
Estos son los aspectos básicos en la realización de una cirugía periodontal:

Anestesia local
Hay que tener en cuenta que la cirugía periodontal se debe realizar bajo los efectos de la anestesia local. Para eso, se aplica el agente anestésico directamente en la zona que se va a tratar en la intervención. De esa manera, el paciente no sentirá nada durante el procedimiento quirúrgico.
Además, aquí, en Clínica Dental Crespi & Gandía, te ofrecemos un programa de sedación consciente, especialmente creado para aquellas personas que tienen miedo al dentista o sufren de mucho nerviosismo debido a las intervenciones quirúrgicas. Gracias a ella, te mantendrás en un estado de completa relajación durante todo el procedimiento.
Extracción de bacterias
Con la cirugía periodontal se puede levantar la encía con total seguridad, eliminando la totalidad de las bolsas periodontales que se encuentran en la zona mediante una técnica de colgajo, la cual brinda el acceso necesario a las bacterias.
Reabsorción ósea
Antes de proceder con la sutura de la encía, hay que analizar el estado del hueso alveolar. Si se determina la existencia de gran reabsorción ósea, se deberá trabajar la zona. En este caso, aplicamos un fármaco que contribuye a la regeneración de los tejidos óseos.
Sutura de la encía
Por último, para finalizar la cirugía periodontal, procedemos a realizar la sutura de la herida y comenzamos posteriormente con el plan de mantenimiento periodontal.
Postoperatorio de la cirugía periodontal
El postoperatorio de este procedimiento quirúrgico es sencillo y bastante llevadero, pero para que sea beneficioso es sumamente importante atender a las siguientes indicaciones:
- El periodoncista te recetará una serie de medicamentos que debes ingerir para que no sientas ninguna molestia durante el postoperatorio.
- Se recomienda realizar enjuagues bucales con clorhexidina durante los días posteriores a la intervención.
- En el momento de realizar la higiene bucal, se recomienda utilizar un cepillo de dientes quirúrgicos y tratar de tocar las que tienen las suturas.
- Deberás acudir a la clínica dental para que te realicen el mantenimiento periodontal con el fin de evitar recidivas.
Clínica Dental Crespi & Gandía: cuidamos de tu salud bucodental
En la Clínica Dental Crespi & Gandía disponemos de años de experiencia como una de las mejores clínicas dentales en Mallorca, contando con un equipo de profesionales comprometidos por ofrecer un diagnóstico y tratamiento adecuado para cada paciente.
Contarás con especialistas altamente cualificados y en constante formación en el área de ortodoncia, estética dental, periodoncia, endodoncia, limpieza dental, etc., que te ofrecerán los mejores resultados y tratamientos gracias a la tecnología de vanguardia.
Pide tu primera consulta gratuita y solicita información sobre la cirugía periodontal sin compromiso.