Las caries dentales son zonas dañadas de manera permanente en la superficie de las piezas dentales, que se convierten progresivamente en pequeñas aberturas u orificios.
En la actualidad, las caries se han convertido en uno de los problemas bucodentales más frecuentes en el mundo. Aparecen con mayor frecuencia en los niños, adolescentes y adultos mayores, sin embargo, cualquier persona que tenga dientes está expuesta a tener caries.
Si estas no se tratan a tiempo, pueden llegar a extenderse y afectar las capas más profundas de los dientes, provocando dolor intenso, infecciones y hasta la pérdida completa del diente afectado.
Es importante tener en cuenta que la mejor medida de protección frente a las caries son las consultas frecuentes con el odontólogo y los buenos hábitos de higiene bucodental.
Las caries dentales van a variar dependiendo de la zona del diente que se vea afectada, entre los tipos de caries están:
Estas afectan a la parte superior de la pieza dental y son las más frecuentes, especialmente en niños; a su vez, también son las más fáciles de tratar.
Como su nombre indica, se forman entre los dientes y, por ende, no son fáciles de detectar.
Son aquellas que se forman en la línea de las encías.
Estas, por su parte, tienden a presentarse en los alrededores de los bordes de las coronas, fundas o empastes que se han colocado anteriormente con el fin de tratar una caries.
Las caries dentales no se presentan de la noche a la mañana, es un proceso que requiere tiempo. Para que se generen, esto es lo que debe pasar:
La placa dental es una película bastante pegajosa que recubre las piezas dentales. Esta aparece generalmente al comer muchos azúcares y almidones y no lavarse adecuadamente los dientes. Cuando estos restos alimenticios no se limpian, rápidamente las bacterias empiezan a alimentarse de ellos, formando así la placa.
La placa permanece en los dientes, llegando incluso a endurecerse debajo de la línea de la encía o incluso encima de ella, convirtiéndose en sarro. Al formarse el sarro, se complica la eliminación de la placa, creando una protección para las bacterias.
Posteriormente, los ácidos de placa comienzan a eliminar los minerales del esmalte externo de los dientes, originando aberturas u orificios muy pequeños en él. Esta es la primera etapa de las caries.
Una vez se han desgastado las partes del esmalte, tanto las bacterias como el ácido comienzan a llegar a la siguiente capa del diente, conocida como dentina. Esta es la capa más blanda y menos resistente al ácido del esmalte. Hay que mencionar que esta cuenta con tubos que se comunican directamente con el nervio del diente, provocando sensibilidad.
A medida que se van formando las caries dentales, tanto las bacterias como el ácido continúan avanzando a través de los dientes. Llegan, incluso, al material interior de la pieza dental (pulpa), ocasionando que esta se inflame e irrite a causa de las bacterias. Además, provoca dolor por la compresión del nervio, pudiéndose extender a la raíz del diente o incluso al hueso.
Los síntomas que con mayor frecuencia se presentan cuando existe alguna caries dental son:
Es importante que, si padeces estos síntomas, acudas desde el primer momento a una clínica dental para que el problema no empeore y acabes por perder la pieza dental o sufrir una infección.
En la mayoría de los casos es muy probable que no te percates de la formación de una caries. Por ese motivo, lo mejor es hacerse controles dentales y limpiezas regulares, incluso cuando no presentas ningún problema bucodental. Sin embargo, si ya presentas dolor o molestias en algún diente, debes acudir lo antes posible.
Para evitar la aparición de caries dental, recomendamos:
El tratamiento puede realizarse mediante tres métodos:
Implica la eliminación del material dental que presenta la caries y sustituirlo por un material como lo son las aleaciones de plata, porcelana, oro o resina compuesta.
Las coronas, también llamadas fundas dentales, se colocan directamente en el diente al que se le ha eliminado la parte cariada.
Este tratamiento es recomendado cuando el nervio del diente muere. Consiste en la extracción del centro del diente junto con las partes cariadas para, posteriormente, rellenar las raíces con un material sellante y por último rellenarlo con una corona.
En la clínica dental Crespi & Gandía nos enfocamos en prestar un servicio y atención de calidad a cada uno de nuestros pacientes. Para eso contamos con profesionales altamente cualificados en diversas áreas odontológicas -ortodoncia, estética dental, odontopediatría, endodoncia, cirujano implantólogo, odontología en general, entre otros-, comprometidos en atenderte y dar con el tratamiento adecuado para cualquier problema bucodental que presentes con técnicas y equipos vanguardistas.
¿Sientes dolor en una muela o diente, y crees qué puedes padecer caries dental? No pongas en riesgo tu salud bucodental y solicita tu primera cita gratuita en la Clínica Dental de Madrid. Estudiaremos tu caso de forma personalizada.